
Viajar por Estados Unidos, México y Canadá para seguir el Mundial 2026 puede parecer complicado, pero con una buena estrategia es totalmente posible. Aquí te damos los mejores consejos para planificar tu ruta, ahorrar dinero y disfrutar los partidos del mundial 2022 (y ahora 2026) como nunca antes.

Partidos del Mundial 2026: ¿cómo organizar tu itinerario?
El nuevo formato del torneo incluirá 48 selecciones, más partidos y sedes en tres países distintos. Para que no te abrume, aquí van algunas claves:
- Sigue una selección: Si tu equipo favorito es la selección de fútbol de México, planea tu ruta en torno a sus partidos.
- Rutas inteligentes: Agrupa sedes cercanas. Por ejemplo: Guadalajara → Dallas → Atlanta.
- Duración del viaje: Considera que la fase de grupos dura unos 10 días; planifica cuánto tiempo puedes quedarte.
Consejo extra: descarga el calendario oficial del torneo y marca tus partidos imperdibles.

¿Qué necesito para cruzar fronteras durante el Mundial?

Cada país tiene sus propios requisitos migratorios. Aquí un resumen:
- México: Muchos países latinoamericanos no necesitan visa. La selección de fútbol de México jugará partidos en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
- Estados Unidos: Necesitarás visa o ESTA (para algunos países). Planea tiempo extra para vuelos internos.
- Canadá: Requiere la eTA. Los estadios están en Toronto y Vancouver.
Ten siempre copia digital de tus documentos, seguro médico y reserva de alojamiento.
Apps como TripIt o Google Maps te ayudarán a mantener todo en orden.

¿Cuánto cuesta y cómo ahorrar en un Mundial continental?

El Mundial puede ser costoso, pero con estos tips podrás vivir la experiencia sin romper tu presupuesto:
- Boletos y vuelos: Compra entradas oficiales apenas se abran y reserva vuelos lo antes posible. Usa comparadores como Skyscanner o Hopper.
- Hospedaje: Opta por hostales, Airbnb o zonas fuera del centro. Considera hospedajes compartidos entre amigos o fans.
- Transporte: En ciudades sede, usa metro o buses. Para distancias largas, hay vuelos económicos entre países.
¿Y en los días sin partidos?
Puedes relajarte, explorar cada ciudad o incluso apostar en fútbol desde tu móvil con plataformas confiables como 【Betway Casino】 o 【Caliente Casino】.
Ambas ofrecen bonos sin depósito y promociones ideales para fanáticos.
También puedes divertirte con tragamonedas en línea temáticas de fútbol o probar suerte al apostar al primer gol en los partidos del día.

Más consejos para disfrutar al máximo tu viaje mundialista
Además de los básicos, aquí van algunos consejos extra para aprovechar tu viaje:
- Consigue un chip internacional o una SIM local para estar siempre conectado y poder revisar fácilmente los resultados de los partidos de hoy mundial.
- Familiarízate con el transporte local de cada país. Por ejemplo, en muchos destinos los trenes y buses son puntuales y eficientes, pero conviene revisar horarios y rutas con anticipación.
- Participa en eventos paralelos: festivales de fanáticos, actividades en plazas públicas, conciertos y activaciones relacionadas con el fútbol.
- Evita cambiar dinero con frecuencia: considera el uso de métodos de pago internacionales que minimicen las comisiones o lleva una tarjeta de viaje con saldo previamente cargado.
- Lleva aplicaciones útiles: traductores, conversores de moneda, mapas sin conexión y alguna app para entretenimiento deportivo online, por si quieres relajarte en tus tiempos libres.

Viajar al Mundial 2026 es un reto emocionante
Moverte entre tres países para vivir los partidos del mundial 2022 versión 2026 es posible, emocionante y más fácil si aplicas estos consejos.
Desde seguir a tu selección favorita hasta conocer nuevas culturas, es una aventura única en la vida.


Además, si te gusta el juego, puedes mantener la emoción incluso fuera del estadio. Plataformas como 【Betway Casino】 y 【Caliente Casino】 ofrecen bonos de apuestas fútbol y juegos de casino online fútbol que te mantendrán entretenido y con oportunidad de ganar.
¡Haz las maletas, planifica tu ruta y prepárate para vivir el Mundial 2026 como nunca antes!
📌 FQA – Viajar al Mundial 2026
❓¿En qué países se jugará el Mundial 2026?
👉 En México, Estados Unidos y Canadá, con sedes repartidas en las tres naciones.
❓¿Cómo puedo organizar mi itinerario?
👉 Sigue a tu selección favorita, agrupa sedes cercanas (ej. Guadalajara → Dallas → Atlanta) y considera que la fase de grupos dura unos 10 días.
❓¿Qué documentos necesito para cruzar fronteras?
👉 - México: muchos latinos no requieren visa.
👉 - EE.UU.: visa o ESTA.
👉 - Canadá: eTA.
Siempre lleva copias digitales y seguro médico.
❓¿Cuánto cuesta viajar y cómo ahorrar?
👉 Compra boletos y vuelos con anticipación, hospédate en hostales o Airbnb, y usa transporte público o vuelos low cost para trayectos largos.
❓¿Qué hacer en días sin partidos?
👉 Explora cada ciudad, asiste a festivales de fanáticos, conciertos, o apuesta en plataformas confiables como Betway y Caliente.
❓¿Qué consejos extra debo considerar?
👉 Compra chip internacional, revisa transporte local, evita cambios frecuentes de dinero, y usa apps útiles (traductor, mapas offline, conversores).
